- Endocrinología
- ► sustantivo femenino MEDICINA Parte de la medicina que estudia las glándulas y sus secreciones internas.
* * *
endocrinología f. Med. Parte de la fisiología que estudia las glándulas y sus secreciones, y las hormonas.* * *
endocrinología. f. Biol. Estudio de las secreciones internas.* * *
La endocrinología es la rama de la medicina encargada del estudio de los desórdenes producidos por alteraciones de las glándulas de secreción interna (glándulas endocrinas), que son aquéllas que vierten su producto a la circulación sanguínea (denominado hormonas en 1905). Son glándulas endocrinas las siguientes: hipófisis, tiroides, paratiroides, parte del páncreas, glándulas sexuales y cápsulas suprarrenales La noción de secrección interna fué establecida por Claude Bernard (1813 - 1878) al observar que el páncreas vierte en la circulación un producto que contribuye a la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.* * *
► femenino MEDICINA Estudio de los órganos y las glándulas de secreción interna.* * *
Disciplina médica que se ocupa de la regulación de las funciones corporales por las hormonas y otros productos bioquímicos y del tratamiento de los desequilibrios del sistema endocrino.En 1841, Friedrich Gustav Henle identificó por primer vez las"glándulas sin conductos que secretan sus productos directamente en el torrente sanguíneo. La disciplina se estableció a principios del s. XX, cuando Ernest H. Starling, quien introdujo el término hormona, propuso que la regulación química y nerviosa de los procesos fisiológicos estaban ligadas. La terapia endocrina se basa en el reemplazo de las hormonas deficientes con extractos purificados. La tecnología nuclear ha conducido a nuevos tratamientos; el empleo de yodo radiactivo para el hipertiroidismo ha disminuido considerablemente la necesidad de extirpar la tiroides. La detección de cantidades mínimas de hormona por radioinmunoensayo (ver radiología) permite diagnosticar y tratar en forma precoz los trastornos endocrinos.
Enciclopedia Universal. 2012.